Italia cambió las condiciones para solicitar la ciudadanía italiana: Revisa cómo afecta a los descendientes
Nuevas restricciones en la ley de ciudadanía italiana iusa sanguinis limitan el acceso a los descendientes de italianos. ¿Cómo afecta esta medida a la diáspora italiana en el mundo?
ITALIACIUDADANÍA ITALIANA
Isa Luengo
4/2/20252 min read


El gobierno italiano ha anunciado el 28 de marzo de 2025 luego de un Consejo de Ministros, un Decreto-Ley de ciudadanía que impacta directamente a millones de descendientes de italianos en el extranjero. La nueva normativa restringe el derecho a solicitar la ciudadanía italiana a través del "ius sanguinis" (derecho de sangre), limitándolo solo a hijos y nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia, dejando fuera a bisnietos y generaciones posteriores.
Esta medida fue impulsada por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, como parte de una estrategia para regular la nacionalidad y reforzar el vínculo entre Italia y sus ciudadanos. Supone un cambio significativo en el acceso a la ciudadanía para descendientes de italianos en países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos, donde existen grandes comunidades con raíces italianas.
Tras el anuncio de esta medida, varios consulados italianos en el mundo suspendieron las citas que estaban programadas para tramitar ciudadanías, dejando en la incertidumbre a millones de descendientes. Esta medida debe esperar la resolución del parlamento italiano, el cual tiene 60 días para pronunciarse al respecto, pudiendo aceptar, modificar o rechazar.
"Ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta a abuelos italianos", dijo el ministro Tajani.
Otros cambios en la ciudadanía italiana
Según información de la embajada italiana en Santiago de Chile, esta medida tiene una segunda fase que también entraría en vigencia.
"Se exige a los ciudadanos nacidos y residentes en el extranjero que mantengan vínculos reales con nuestro país a lo largo del tiempo, ejerciendo los derechos y deberes del ciudadano al menos una vez cada veinticinco años", explican en la web.
Además, señalan que "los residentes en el extranjero ya no deberán acudir a los consulados, sino a una oficina especial centralizada en la Farnesina", para tramitar la ciudadanía italiana. Esto quiere decir que se creará una oficina especial en Roma par hacer estas tramitaciones, liberando a los consulados de esta tarea. "Habrá un período transitorio de aproximadamente un año para la organización de dicha oficina", agregan.
Es importante señalar que la medida expuesta no afectará a aquellos que comenzaron a realizar el trámite antes del 27 de marzo de 2025, ya que en ese caso, continuarán estando regidos por la ley previa.
@isadeviaje
Viña del Mar, Chile
©2022 Creado por Isa Luengo Valenzuela
Torino, Italia
Ubicación:

