village aerial photography

Ciudadanía Italiana

¿Quieres tramitar tu ciudadanía italiana pero no sabes cómo empezar? Acá te ayudo con un paso a paso de lo que tienes que hacer y los documentos que tienes que recopilar.

Documentos

Vamos por orden. Lo primero que debes tener en tu carpeta son los documentos necesarios para el trámite de reconocimiento de la ciudadanía italiana. Todos deben ser originales (no PDF, no correos electrónicos, no documentos impresos).

El reconocimiento de la ciudadanía, tanto en Italia como en los consulados, se rige por la Circolare K28. Sin embargo, en Italia, muchos comunes pueden aplicar sus propias reglas.

A continuación, te detallo los documentos que sí o sí debes incluir en tu carpeta, ya sea para presentar en Chile o en Italia:

  • Actas de nacimiento

  • Actas de matrimonio

  • Actas de defunción

Desde el Avo (antepasado italiano), debes reunir todas las actas de tu línea familiar directa hasta llegar a la persona que solicita la ciudadanía italiana.

📌 Importante: El acta de nacimiento del Avo no debe estar apostillada, a menos que necesites hacer una rectificación en el Registro Civil.

Aunque la Circolare K28 no exige las actas de defunción, la mayoría de los comunes en Italia y los consulados sí las solicitan, por lo que es recomendable incluirlas. Estas actas se obtienen en el Registro Civil.

Sumado a lo anterior, debes tener el Certificado de No Nacionalizado del Avo, el cual se solicita únicamente vía web llenando el formulario.. HAZ CLICK ACÁ PARA SOLICITARLO.

Todos estos documentos se deben apostillar y traducir al italiano (las actas italianas se dejan tal cual).

Si vas a tramitar la ciudadanía por embajada en Chile, debes agregar a tu carpeta:

  • Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos del lugar de residencia emitido con una antigüedad máxima de 6 meses anteriores a la fecha de la cita, o facturas de servicios públicos de la vivienda.

  • Certificado de viaje emitido por PDI​

  • Documento de identidad

  • Árbol genealógico (Ejemplo que entrega la embajada en su página web)

  • Formulario de solicitud de ciudadanía (Llevarlo en blanco)

Si vas a tramitar la ciudadanía en Italia directamente, debes llevar una carpeta "nueva" con los documentos mencionados anteriormente. Esto quiere decir que no sirve que tu carpeta esté ingresada en la Embajada en Chile.

Además, debes hacer Visto Consular en la Embajada, esto es para validar las traducciones hechas en Chile. Si no tienes traducciones hechas, puedes hacerlas en Italia con un traductor y esa misma persona deberá hacer aseveraciones para validar esas traducciones.

Dónde apostillar

Las actas se apostillan en el Registro Civil. En Santiago, se puede hacer en el Registro Civil ubicado en Moneda 1342. En Viña del Mar/Valparaíso, se hace en el Registro Civil ubicado en Esmeralda 916.

El Certificado de No Nacionalización se debe llevar al Ministerio de Relaciones Exteriores para la apostilla. La entrada puede ser por Teatinos 180, Santiago o Agustinas 1320, piso 1.

Las personas que residan fuera de la Región Metropolitana pueden hacer llegar la documentación original al Ministerio a través de la Gobernación Provincial correspondiente a su domicilio. No reciben documentación enviada directamente por privados.

Traducciones

Para las traducciones, debes hacerlo con un traductor certificado por la embajada de Italia en Santiago. Te dejo los nombres de los traductores de confianza de la Embajada. HAZ CLICK AQUÍ.

Una vez hecho todo esto, tienes tu carpeta completa y estás list@ para presentarla en la Embajada o en el Comune de tu elección en Italia.